¿Es un buen momento para las exportaciones colombianas?

Enero 12 / 2023

Según el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) las exportaciones en Colombia a noviembre del año 2022 aumentaron un 42,7 %, comparándolo con el mismo periodo del 2021, alcanzando ventas externas por US$ 52.574,8 millones (FOB).
La calidad de los productos del país sumado a la tasa de cambio representativa del mercado (TRM) favorecen esta actividad y parece ser que durante el 2023 esta tendencia continuará.
Participación de los sectores en las exportaciones:

  • 33% Combustibles y producción de industrias extractivas
  • 5.7% Agropecuarios, alimentos y bebidas
  • 4.4% Manufacturas
Colombia se ubica en la región como el tercer país con mayor crecimiento en sus exportaciones después de Trinidad y Tobago (69%) y Venezuela (63%), los hidrocarburos impulsan dicho crecimiento en estos países.
Dentro de las exportaciones agropecuarias, alimentos y bebidas en Colombia, se destacan las flores y follaje cortados, en el área manufacturera se esperaba un mayor crecimiento, pero el dominio en la producción de México (representa un 57% de la producción latinoamericana del total entre 2019 y 2021), parece influir en el poco crecimiento del sector en los demás países de la región.
Los principales destinos de las exportaciones colombianas son:
  • Estados Unidos (25,8 %)
  • Panamá (10,3 %)
  • Países Bajos (4,7 %)
  • India (4,5 %)
  • Turquía (4,2 %)
  • Brasil (4,1 %)
  • China (4 %)